Desde ADEAC han lanzado una iniciativa para acercar a todo el mundo a este acontecimiento histórico con la organización del concurso “Embárcarte en la vuelta al mundo”
El colegio San Pablo CEU de Valencia hace un homenaje a la 1ª vuelta al mundo con la creación de una falla.
El cuaderno de Bitácora nº 3 ha sido entregado al colegio “Instituto Hispano-Argentino Pedro Poveda” de Buenos Aires.
El cuaderno de Bitácora nº 4 ha sido entregado al colegio Hispanoamericano en Santiago de Chile
Nacido en Portugal en 1455 y muerto en Sevilla, 1523. Astrónomo, geógrafo, cosmógrafo y navegante. Pasaba por ser uno de los grandes cosmógrafos portugueses de finales del siglo XV.
En Lisboa conoció a Fernando de Magallanes, con quien no tardó en intimar. Magallanes aprendió de él gran parte de sus conocimientos náuticos.
Ambos concibieron la idea de llegar a la isla de la Especiería no por África, como hacían usualmente los lusos, sino por América. En la Corte portuguesa no gustó su proyecto. Nada tenía de particular que acudiesen a España a presentarlo
|