Desde ADEAC han lanzado una iniciativa para acercar a todo el mundo a este acontecimiento histórico con la organización del concurso “Embárcarte en la vuelta al mundo”
El colegio San Pablo CEU de Valencia hace un homenaje a la 1ª vuelta al mundo con la creación de una falla.
El cuaderno de Bitácora nº 3 ha sido entregado al colegio “Instituto Hispano-Argentino Pedro Poveda” de Buenos Aires.
El cuaderno de Bitácora nº 4 ha sido entregado al colegio Hispanoamericano en Santiago de Chile
Rey de España (1516-1556) y, como Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1519-1558).
Heredero de las coronas de Castilla y Aragón, de las Casas de Austria y Borgoña y del Sacro Imperio Romano Germánico. Su abuelo Maximiliano le dejó los territorios centroeuropeos de Austria y los derechos al Imperio, de su abuela María heredó de Borgoña los Países Bajos, de Fernando el Católico consiguió los reinos de la Corona de Aragón, además de Sicilia y Nápoles, y de su abuela Isabel I la Corona de Castilla, Canarias y todo el Nuevo Mundo descubierto y por descubrir.
Cuando en 1516 su abuelo Fernando falleció, se convirtió en rey de España. En 1519 se convirtió en emperador. En 1521 España se hacía con el poder de Navarra. Carlos tuvo que luchar por el Mediterráneo occidental y penetrar en el oriental.
Fue el rey que apoyó la empresa de la armada que dio la primera vuelta al mundo.
En 1556 cedió a su hijo Felipe, el futuro Felipe II, el trono y murió en 1558.
|