El Ministerio de Cultura español ha financiado la traducción de la obra, que ha formado parte de los materiales didácticos del proyecto pedagógico de la CEU UCH y las Fuerzas Armadas de Valencia sobre la gesta naval de Magallanes y Elcano
El colegio Pio XII de Valencia recibe la visita de dos de las componentes del equipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera
El pasado mes de junio se resolvieron los premios de los mejores cuentos presentados
Los futuros maestros de Educación Primaria han aprendido las posibilidades pedagógicas del Lapbook, este “libro de libros” que permite a los más pequeños indagar sobre diferentes conceptos relacionados con un tema o área.
Rey de España (1516-1556) y, como Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1519-1558).
Heredero de las coronas de Castilla y Aragón, de las Casas de Austria y Borgoña y del Sacro Imperio Romano Germánico. Su abuelo Maximiliano le dejó los territorios centroeuropeos de Austria y los derechos al Imperio, de su abuela María heredó de Borgoña los Países Bajos, de Fernando el Católico consiguió los reinos de la Corona de Aragón, además de Sicilia y Nápoles, y de su abuela Isabel I la Corona de Castilla, Canarias y todo el Nuevo Mundo descubierto y por descubrir.
Cuando en 1516 su abuelo Fernando falleció, se convirtió en rey de España. En 1519 se convirtió en emperador. En 1521 España se hacía con el poder de Navarra. Carlos tuvo que luchar por el Mediterráneo occidental y penetrar en el oriental.
Fue el rey que apoyó la empresa de la armada que dio la primera vuelta al mundo.
En 1556 cedió a su hijo Felipe, el futuro Felipe II, el trono y murió en 1558.
|