Desde ADEAC han lanzado una iniciativa para acercar a todo el mundo a este acontecimiento histórico con la organización del concurso “Embárcarte en la vuelta al mundo”
El colegio San Pablo CEU de Valencia hace un homenaje a la 1ª vuelta al mundo con la creación de una falla.
El cuaderno de Bitácora nº 3 ha sido entregado al colegio “Instituto Hispano-Argentino Pedro Poveda” de Buenos Aires.
El cuaderno de Bitácora nº 4 ha sido entregado al colegio Hispanoamericano en Santiago de Chile
Navegante español, nacido en Espinosa de los Monteros en 1479. Miembro de la tripulación que formó parte de la expedición de Magallanes y llegó a las Molucas al mando de la nao Trinidad.
Tras una avería de la Nao tuvo que permanecer en Tidore. Cuando la nave estuvo reparada partió de nuevo, pero una enorme tormenta de doce días de duración dejó la nave destrozada y casi ingobernable. Dieron la vuelta y tras descubrir las 14 islas Marianas, y fallecer en el mar 31 hombres por falta de alimentos, los portugueses les apresaron cerca ya de Ternate, con tan solo 20 supervivientes a estas alturas. Remolcaron la nao hasta Ternate, donde se hundió al proceder a descargarla. Los supervivientes fueron hechos prisioneros, y tratados con extrema dureza. Fallecieron casi todos. Uno de ellos consiguió volver a España por sus medios a bordo de una nao portuguesa, otros cuatro fueron llevados todavía presos a Portugal, entre ellos Gonzalo Gómez de Espinosa, el cual fue rescatado por Carlos I. Se desconoce la fecha de su muerte.
|