El Ministerio de Cultura español ha financiado la traducción de la obra, que ha formado parte de los materiales didácticos del proyecto pedagógico de la CEU UCH y las Fuerzas Armadas de Valencia sobre la gesta naval de Magallanes y Elcano
El colegio Pio XII de Valencia recibe la visita de dos de las componentes del equipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera
El pasado mes de junio se resolvieron los premios de los mejores cuentos presentados
Los futuros maestros de Educación Primaria han aprendido las posibilidades pedagógicas del Lapbook, este “libro de libros” que permite a los más pequeños indagar sobre diferentes conceptos relacionados con un tema o área.
Desde comienzos del siglo XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente (las Indias), proveedor de especias y de productos de gran valor, mediante un camino alternativo a las rutas tradicionales del Mediterráneo oriental.
Las crecientes dificultades del Imperio Bizantino, que finalmente caería con la toma por los turcos de Constantinopla en 1453, forzaron a los europeos occidentales a buscar rutas alternativas a Asia.
La partición de las zonas de expansión y navegación entre Castilla y Portugal se acordó por el Tratado de Tordesillas (1494), el cual marcó las rutas de los navegantes.
Estos acontecimientos influyeron en la «Primera circunnavegación». Si quieres obtener más información accede a las pestañas que encontrarás a continuación.