Natacha Sanz Caballero nos cuenta su experiencia en Miami donde se reencontró con diferentes personalidades como son la Reina Doña Sofía, la directora de la Cátedra CEU Elcano o diversos cargos del Ministerio de Defensa y Fuerzas Armadas, entre otros.
La falla Marqués de Lozoya-Poeta Cervera y Grifol visita la exposición de la primera vuelta al mundo.
Los cuadernos de Bitácora ya han llegado a la 3ª etapa del recorrido de la vuelta al mundo.
Desde ADEAC han lanzado una iniciativa para acercar a todo el mundo a este acontecimiento histórico con la organización del concurso “Embárcarte en la vuelta al mundo”
Navegante portugués que dobló por primera vez el cabo de Buena Esperanza en 1988, preparando así el camino a la definitiva expedición de Vasco da Gama, que llegaría hasta la India y supondría la apertura de una nueva ruta comercial entre Europa y Asia.
La expedición de Bartolomé Díaz fue uno de los logros más importantes de la navegación portuguesa del siglo XV al abrir una nueva ruta desde Europa hasta Asia cruzando los océanos Atlántico e Índico.
Después de su descubrimiento en 1488 fue designado por la realeza portuguesa para la supervisión de la construcción de dos buques de exploración (San Gabriel y San Rafael), embarcaciones que posteriormente utilizó Vasco Da Gama.
Bartolomé Díaz murió en mayo de 1500 cuando su buque se hundió en una tormenta en el Cabo de Buena Esperanza.
|