Desde ADEAC han lanzado una iniciativa para acercar a todo el mundo a este acontecimiento histórico con la organización del concurso “Embárcarte en la vuelta al mundo”
El colegio San Pablo CEU de Valencia hace un homenaje a la 1ª vuelta al mundo con la creación de una falla.
El cuaderno de Bitácora nº 3 ha sido entregado al colegio “Instituto Hispano-Argentino Pedro Poveda” de Buenos Aires.
El cuaderno de Bitácora nº 4 ha sido entregado al colegio Hispanoamericano en Santiago de Chile
Marino español, nacido en España en fecha y lugar desconocidos y muerto en el Puerto de San Julián (Argentina) en 1520. Fue enviado a las islas de la Especiería (Molucas). Tenía una gran experiencia marinera y se le nombró capitán de la nao “San Antonio” y veedor de la Armada que partía hacia la Especiería. Poco después, al enfermar el cosmógrafo portugués Ruy Faleiro, el Emperador nombró en su lugar a Juan de Cartagena (26 de julio de 1519), con las mismas atribuciones que el propio Magallanes. Fue uno de los cabecillas del motín de San Julián contra Magallanes, motivo por el cual fue abandonado en dicho puerto, donde debió morir.
|